La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El detenido ex ministro de Planificación recordó que la redistribución de partidas presupuestarias por la que es juzgado también fue firmada por el flamante precandidato presidencial.
Desde la cárcel, horas antes del inicio del juicio oral y público por la denominada "Causa Vialidad", el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido usó su cuenta de Twitter para compartir un comentario de su mujer y ex funcionaria, Alessandra Minnicelli.
Allí recuerda que "para quienes no lo sepan 'la maniobra' que se le imputa a Julio De Vido en esta causa para 'direccionar' la obra pública a la provincia de Santa Cruz, consiste en haber firmado las planillas de Redistribución presupuestaria, un trámite administrativo normal y habitual en su gestión como Ministro, que realizaba junto con el Ministro de Economía y el Jefe de Gabinete".
Ese comentario que divulga De Vido este martes alude, aunque sin nombrarlo con nombre y apellido, a Alberto Fernández, ahora precandidato a la presidencia de la Nación, secundado por Cristina Fernández de Kirchner.
Así, el ex ministro reaviva las diferencias que mantuvo en el Gabinete con Alberto Fernández y otros funcionarios kirchneristas.
Compartimos un comentario de Alessandra Minnicelli en relación con la causa “Vialidad”, cuyo juicio comienza hoy. pic.twitter.com/X1uhyFUXcx
— Julio De Vido (@JulioDeVido) 21 de mayo de 2019
En declaraciones a radio Con Vos, la esposa de De Vido dijo que el hecho de que ninguno de los funcionarios que estuvieron en esos puestos estén involucrados en el juicio es "otra muestra clara del direccionamiento del armado de la causa".
"En las 570 fojas de imputación de (el juez federal Julián) Ercolini, a Julio (De Vido) se lo menciona 18 veces. Lo llamativo es que él solo firmaba una planilla que le mandaba el ministro de Economía y que luego se la remitía al jefe de Gabinete, pero en la causa no están imputados ninguno de ellos", observó Minnicelli.
Destacó que este es un "dato objetivo de la realidad" y que no tuvo "ninguna intencionalidad adicional" ni buscó criticar a Alberto Fernández, quien se ocupó del control de los ministerios durante el gobierno de Néstor Kirchner.
Por último, reconoció que le da "toda la bronca" el anuncio de la fórmula presidencial integrada por Alberto Férnández y Cristina Kirchner, pero aclaró que no va "a mezclar las cosas".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -