El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras extraer copias de los varios cuerpos de la causa, la Corte devolvió el expediente original al Tribunal Oral que tendrá a cargo el juicio a la ex presidenta desde el martes próximo en Comodoro Py.
La Corte Suprema de Justicia devolvió el expediente por fraude en la obra pública al Tribunal Oral Federal 2 y de esta manera garantizó el comienzo del juicio oral y público contra la ex presidenta Cristina Kirchner y otros 15 imputados, el próximo martes en los tribunales de Comodoro Py.
"Toda vez que se ha finalizado la extracción de copias certificadas de los autos principales, devuélvanse al Tribunal de origen", establece el oficio firmado por el secretario de la Corte, Fernando Arnedo.
Así, el expediente principal que era motivo de la posible suspensión del juicio está disponible y el martes comienza el debate -que se estima durará alrededor de un año- con la lectura del requerimiento de elevación a juicio que se especula durará varias jornadas de juicio.
Para la primera jornada y la indagatoria, están obligados a asistir todos los imputados entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, y lo mismo sucederá en la instancia de alegatos y veredicto.
Junto a Cristina serán juzgados su ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido; el ex secretario de Obras Públicas José López; el empresario Lázaro Báez; y Carlos Kirchner, primo del ex presidente fallecido; entre un total de 16 imputados.
El Tribunal Oral Federal 2 que llevará adelante este juicio está integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, y como suplente estará la magistrada Adriana Pallioti.
La acusación estará a cargo del fiscal de juicio Diego Luciani y las querellas a cargo de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera.
Será un juicio de más de 160 testigos y con una pericia aún pendiente de la Corte Suprema de Justicia sobre más de 50 obras que se direccionaron a favor del empresario Lázaro Báez.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -