El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gustavo Lleral, el juez federal de Rawson a cargo de la investigación por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, decidió no enviar las copias de ese expediente que le solicitó su par porteño, Daniel Rafecas, en otra causa en la que e investiga si Gendarmería realizó tareas de espionaje sobre la familia del joven y sus allegados.
Rafecas insistió con su solicitud y esta vez envió además del requerimiento fiscal la denuncia que originó la causa, presentada por la diputada del FIT Myriam Bregman con el patrocinio del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh) en octubre, en la cual consta una sucesión de episodios en los que los Maldonado sufrieron tareas de inteligencia ilegal.
Según la denuncia, fueron interceptados sus mensajes privados de celular, espiadas sus acciones y movimientos, como así también de los abogados y miembros de las redes de apoyo a las comunidades mapuches, además de relevar los viajes de Santiago.
La semana pasada en el despacho de Rafecas recibieron la respuesta de Lleral, en la que "no hizo lugar" a la solicitud de enviar copias de todo el expediente, que reúne los habeas corpus y la causa por la desaparición forzada, sobre el caso Maldonado.
Rafecas envió al juez federal de Rawson un nuevo escrito con el detalle específico de cuáles son las copias del expediente que necesitan.
Fuente: NA
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -