Las autoridades vaticanas informaron que inició un tratamiento farmacológico hospitalario.
![Se publicó el parte médico del Papa Francisco tras su internación por bronquitis](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/14/filo2-_2025-02-14t172606.5711228.png?w=1024&q=75)
Se publicó el parte médico del Papa Francisco tras su internación por bronquitis
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el decimotercer vuelo de la aerolínea de bandera a Moscú. Anoche, arribó un avión de Lufthansa a Ezeiza con 244.800 dosis de la vacuna Sinopharm
Este miércoles llegaron al país casi 250 mil vacunas chinas Sinopharm, mientras se encuentra en los cielos un avión proveniente desde Beijing con 1 millón de dosis del fármaco de la misma empresa. En tanto, esta madrugada despegó un nuevo vuelo a Moscú para traer más vacunas Sputnik V.
El vuelo despegó desde Ezeiza durante la madrugada de este jueves, y se trata de la decimotercera operación de la aerolínea de bandera hacia la capital rusa para traer vacunas, informó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
Mañana a las 02am parte el decimotercer vuelo de @Aerolineas_AR con destino a Moscú para traer al país más dosis de la vacuna Sputnik V. Una nueva operación para continuar con la campaña de vacunación más importante de la historia. pic.twitter.com/NC1WofSKEb
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) April 28, 2021
Cuando llegue el millón de dosis proveniente de China, serán 8.926.945 vacunas traídas por Aerolíneas Argentinas para la campaña de vacunación, que ya lleva 7.667.385 de aplicaciones, 6.774.995 con una dosis y 892.390 con ambas.
“Con esta nueva partida cerramos una buena semana con 4 vuelos de este tipo concretados. Aerolíneas tiene la capacidad operativa y, por ende, es la mejor opción logística para que la vacunación continúe su marcha”, explicó Ceriani.
Aún se desconoce la cantidad de dosis que traerá este vuelo y si pertenecen al primer o segundo componente de la vacuna. Hasta ahora se trajeron 5.267.745 Sputnik V al país y en junio comenzará a producirse en el país, en el Laboratorio Richmond.
La campaña de vacunación más grande de la historia lleva distribuidas 9.100.608 de las cuales fueron aplicadas las 7.667.385 mencionadas previamente.
Mientras tanto, Argentina espera la llegada de las dosis de AstraZeneca producidas en Garín, provincia de Buenos Aires y enviadas a México para ser envasadas. Se espera que lleguen a partir de los primeros días de mayo.
El contrato con el laboratorio sueco, que trabajó la vacuna en conjunto con la Universidad de Oxford de Londres es por 22 millones de vacunas.
Las autoridades vaticanas informaron que inició un tratamiento farmacológico hospitalario.
Actualidad -
Las autoridades confirmaron que ya no quedan focos activos, aunque se esperan tormentas en los próximos días.
Actualidad -
Un revelamiento dejó en claro que el temblor fue "muy fuerte" y que estaría relacionado con la fractura hidráulica en el área de El Trapial, operada por la empresa Chevrón Argentina SRL.
Actualidad -
Fernando Brom había cuestionado el manejo de la crisis de los incendios. El vocero dijo que "le falta información" y advirtió que su nombramiento aún no fue oficializado.
Actualidad -
El jefe de Gabinete no descartó la posibilidad de un nombramiento por decreto si el Congreso no avala ambas candidaturas.
Actualidad -