Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El profesional de salud explicó que trabaja con pacientes con COVID-19 todos los días. "Es un enemigo invisible y es una guerra", dijo.
El jefe de Terapia intensiva del Hospital Austral, Pablo Pratesi, fue dado de alta luego de atravesar días internado por coronavirus, al igual que toda su familia. Así lo contó en una entrevista con Radio 10.
"Más allá de que venimos desde hace unos cuantos meses combatiendo una guerra, en agosto se infectaron mis padres, mi hermano y mi cuñada y, lamentablemente, mi madre falleció con 85 años", relató.
El profesional de salud explicó que trabaja con pacientes con COVID-19 todos los días, y que vivió una cadena de contagios en su familia: "Mi esposa y una de mis hijas estuvieron internadas en el piso por neumonía y mi hijo tuvo la peor parte: estuvo nueve días con respirador en mi misma terapia intensiva".
En su caso, los síntomas fueron fiebre, mucho dolor muscular y vértigo. Él y su hijo fueron internados el mismo día: "Estábamos en habitaciones separadas y no puedo explicar la impotencia, como padre y como terapista".
"Ir a ver a mi hijo internado y ventilado... no se lo deseo a nadie. Es una sensación horrible. Lo vivo habitualmente con chicos internados por otras cosas, que vienen los padres y hay que acompañarlos. Cuando me tocó a mi, el sufrimiento fue enorme, pero estoy muy agradecido a Dios de que lo podemos contar. El coronavirus un enemigo invisible y es una guerra", siguió.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -