La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de haber asegurado que le parecía "una locura" que el artista tocara y se fuera con "6 millones de pesos" y que destinaría ese dinero para invertirlo en salud pública, el artista contó su verdad. Finalmente, el funcionario puso "paños fríos" en el asunto.
Hace unos días, el intendente de Chilecito (La Rioja), Rodrigo Brizuela y Doria, contó públicamente que no contrataría al artista Abel Pintos para que tocase en el festival Navidad en los Cerros.
"Los altos costos que significan los artistas nacionales, teniendo en cuenta la situación económica del país, no lo justifican. La presentación de Abel Pintos cuesta 100 mil dólares, me parece una cosa muy loca que actúe unos minutos y luego se vaya a casa con 6 millones de pesos", comunicó públicamente, y sostuvo que destinaría ese dinero a la compra de una ambulancia.
Posteriormente se supo la palabra del cantante, quien manfiestó que espera que se compre la ambulancia. "Es un caso muy puntual y tengo que partir de la base de que es una situación que no fue real. No existió la posible contratación ni el llamado con mi manager. A partir de ahí, todo lo que se dijo y lo que se habló fueron consideraciones de gente que no sé qué intenciones tuvo. De mí se dicen muchas cosas, se van a seguir diciendo o se pueden decir. Yo me ocupo de las cosas que me tengo que ocupar", dijo en una enrtrevista con La voz del interior.
Finalmente, Brizuela y Doria confirmó la compra de la ambulancia con los fondos del festival en diálogo con Clarín y suavizó el entredicho con el músico.
"Lamentamos mucho todo lo que se generó. No fue nuestra intención. De hecho, Abel es muy querido y admirado por nosotros. Él está en todo derecho en cobrar lo que quiera por su trabajo, sólo que nosotros ahora tenemos otras prioridades. Yo manejo los fondos de la gente y no puedo hacer esos gastos", manifestó.
"Era algo que estábamos necesitando mucho, porque es un distrito que está alejado y que no contaba con una", concluyó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -