Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El interbloque Cambiemos y el peronismo no kirchnerista se repartieron la mayoría de los puestos que le corresponden al Senado dentro de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
A esta comisión le correpsonde analizar la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo.
Los DNU están en boga actualmente por el "Mega DNU" que firmó el gobierno, donde modifica y/o deroga 129 leyes sin pasar por el Congreso. A raíz de esto fue denunciado penalmente Mauricio Macri y todo su gabinete.
De acuerdo con el Decreto Parlamentario difundido hoy por la Presidencia del Senado, el oficialismo ocupará tres lugares de los ocho que le corresponden a los senadores. Otros tres quedaron para el justicialismo, uno para el kirchnerismo y el restante para un partido provincial.
De ese modo, el oficialismo se asegurará tener la mitad de todos los integrantes de la Bicameral, ya que el macrismo en Diputados ubicó a cinco integrantes sobre ocho en esa Comisión.
Asimismo, también un legislador de Cambiemos será el presidente de la Bicameral de DNU: el flamante presidente del interbloque oficialista del Senado, el radical formoseño Luis Naidenoff.
Según el Decreto Parlamentario publicado hoy en la página oficial del Senado, además de Naidenoff serán integrantes de la Bicameral los oficialistas Silvia Giacoppo, de Jujuy; y Néstor Braillard Poccard, de Corrientes.
Por el peronismo no kirchnerista fueron anotados la formoseña María Teresa González, el pampeano Daniel Lovera y el jujeño Guillermo Snopek.
Finalmente, tendrán su lugar la ultrakirchnerista Anabel Fernández Sagasti y la representante del Partido Renovador de Salta, María Fiore Viñuales.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -