La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de Mauricio Macri hará formal una queja contra Eugenio Zaffaroni ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los dichos vertidos esta semana sobre una salida anticipada del oficialismo del poder.
"Si se van antes vamos a tener menos deuda, vamos a podemos resolver el problema. Es un deseo, puede ser que se vayan en 2019", había expresado el ex juez de la Corte Suprema.
El Ministerio de Justicia que encabeza Germán Garavano realizará la presentación el próximo viernes 23, cuando está prevista una reunión del organismo internacional.
Según informó la agencia Noticias Argentinas el gobierno entiende que a través de sus palabras Zaffaroni "está incumpliendo con uno de los artículos que dice que un juez de la Corte Interamericana tiene que ser imparcial".
Si bien un juicio político requeriría de una mayoría casi imposible de alcanzar, el Gobierno busca que el ex juez de la Corte Suprema se abstenga de intervenir en una Opinión Consultiva que meses atrás llegó al tribunal sobre el "impeachment" a presidentes latinoamericanos.
Esta semana Garavano le pidió a Zaffaroni que "abandone su puesto en la Corte Interamericana" y se dedique a "militar en el espacio en que considere", ya que sus dichos tienen una "finalidad político partidaria".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -