La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno reafirmó hoy "los imprescriptibles e inalienables derechos de soberanía" argentina sobre las Islas Malvinas, tras recordar que este 3 de enero es el aniversario de su ocupación por parte del Reino Unido de Gran Bretaña.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto emitió un comunicado en el que recordó que el 3 de enero de 1883 las Islas Malvinas "fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas militares del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte", ante lo cual ratificó el reclamo de soberanía argentina.
La cartera conducida por Jorge Faurie subrayó que "la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional consagra el objetivo permanente e irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de la soberanía" sobre las islas "respetando el modo de vida de los habitantes".
"Este objetivo es una política de Estado y responde al anhelo de todo el pueblo argentino", agregó el comunicado, en el que también se resaltó que "las Naciones Unidas reconocen que las Islas Malvinas se encuentran sometidas a una situación colonial", concluye.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -