La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno bonaerense ofreció en la primera reunión paritaria de los docentes unTa15% de aumento salarial sin cláusula gatillo. Roberto Baradel dijo ayer que esa oferta sería rechazada por los docentes.
"Si el gobierno provincial insiste con el 15% sin cláusula gatillo, va a haber conflicto. Pero si actúa con racionalidad, no debería haber conflicto", dijo ayer en declaraciones radiales el titular de SUTEBA.
Antes de entrar a la reunión realizada este jueves, Baradel negó que los docentes hayan llamado a un paro e insistió con la inclusión de la cláusula gatillo, que aumenta a la par de la inflación si esta supera el primer arreglo entre ambas partes.
15% es la cifra que el gobierno quiere encarar desde el sector público y marcarla así la cancha a los privados, para que la inflación no se dispare a través del aumento de sueldos.
El miércoles Baradel explicó que Suteba no aceptará "la cláusula de revisión" porque "Vidal ya la incumplió" en 2016. Dicha cláusula propone renegociar si la inflación supera lo negociado, pero no es automática como la gatillo.
El gremialista agregó que no aceptarán la hipotética oferta porque sería aceptar un salario a la baja". Con esta propuesta de aumento que seguramente los sindicatos rechazarán, el salario promedio pasaría de los actuales $24.659 a $28.375.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -