Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.

Por segundo día, miles de personas despiden al Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno bonaerense ofreció en la primera reunión paritaria de los docentes unTa15% de aumento salarial sin cláusula gatillo. Roberto Baradel dijo ayer que esa oferta sería rechazada por los docentes.
"Si el gobierno provincial insiste con el 15% sin cláusula gatillo, va a haber conflicto. Pero si actúa con racionalidad, no debería haber conflicto", dijo ayer en declaraciones radiales el titular de SUTEBA.
Antes de entrar a la reunión realizada este jueves, Baradel negó que los docentes hayan llamado a un paro e insistió con la inclusión de la cláusula gatillo, que aumenta a la par de la inflación si esta supera el primer arreglo entre ambas partes.
15% es la cifra que el gobierno quiere encarar desde el sector público y marcarla así la cancha a los privados, para que la inflación no se dispare a través del aumento de sueldos.
El miércoles Baradel explicó que Suteba no aceptará "la cláusula de revisión" porque "Vidal ya la incumplió" en 2016. Dicha cláusula propone renegociar si la inflación supera lo negociado, pero no es automática como la gatillo.
El gremialista agregó que no aceptarán la hipotética oferta porque sería aceptar un salario a la baja". Con esta propuesta de aumento que seguramente los sindicatos rechazarán, el salario promedio pasaría de los actuales $24.659 a $28.375.
Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.
Actualidad -
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -