Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, cuestionó el paro por 72 horas que anunciaron los docentes y afirmó que la medida de fuerza tiene intencionalidad política de los gremios.
"El paro docente es una medida descomunal, teniendo en cuenta la altura del año", dijo el funcionario en diálogo con Radio Mitre, después de las negociaciones fracasadas.
La oferta rechazada por los gremios docentes bonaerenses consistía en una mejora del 19% más $210 de material didáctico (por lo que sube a 20,7%). Además, se propuso reabrir el diálogo en octubre re próximo para evaluar el avance de la inflación.
La medida de fuerza ya había sido aprobada y estaba suspendida. Pero después de la reunión entre el Frente de Unidad Docente (FUDB) y los ministros de la administración de María Eugenia Vidal encargados de la negociación, fue anunciada para la semana que viene (martes, miércoles y jueves).
"Después de 18 reuniones y nueve propuestas, ayer hicimos una oferta del 20,7% por ocho meses y sentarnos en octubre para seguir discutiendo, porque tenemos que revisar nuestras proyecciones de recaudación", dijo el funcionario Villegas.
El ministro explicó que la gestión de María Eugenia Vidal modificó la propuesta "por un criterio de realidad, porque la economía nos ha dado las noticias que nos ha dado".
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -