Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reunión que los gobernadores tuvieron con Mauricio Macri y parte de su gabinete dejó sensaciones positivas para el gobierno, ya que la mayoría de ellos -trascendió que 20 de 24- se mostraron a favor de apoyar el Presupuesto 2019.
A pesar de eso, algunos de ellos anticiparon que no acompañarán el proyecto de ajuste que Cambiemos planea para seducir al Fondo Monetario Internacional. Miguel Lifschitz de Santa Fe, Alberto Rodriguez Saá de San Luis y Carlos Verna de La Pampa son tres de ellos.
Este último ya se había mostrado disidente antes de la reunión, con una publicación en su Twitter donde escribió que "hay gobernadores peronistas que están más cerca de Macri que de Perón".
Hay gobernadores peronistas que están más cerca de Macri que de Perón. pic.twitter.com/Xs9l3gdVMw
— Carlos Verna (@VernaGobernador) 11 de septiembre de 2018
"No vamos a votar un Presupuesto con ajuste. La irresponsabilidad no es votar un presupuesto, la irresponsabilidad fue del Gobierno por ir al Fondo Monetario Internacional. Yo no tomé esa decisión, la tomó el Gobierno sin preguntarnos", agregó.
Verna, que anticipó que no votaría un proyecto que recorte en Salud y con recortes de los programas Incluir y Remediar, escribió en su Twitter tras la reunión: "Hoy no nos pusimos de acuerdo ni para redactar un comunicado de prensa. Tenemos que esperar que el Ejecutivo Nacional presente el presupuesto para opinar sobre él".
En la reunión de gobernadores de hoy no nos pusimos de acuerdo ni para redactar un comunicado de prensa. Tenemos que esperar que el Ejecutivo Nacional presente el presupuesto para opinar sobre él. pic.twitter.com/vBNOBHFzIo
— Carlos Verna (@VernaGobernador) 11 de septiembre de 2018
Sus palabras se contraponen con la conferencia de prensa realizada al terminar la reunión, donde Urtubey (Salta), Valdés (Corrientes) y Gutiérrez (Neuquén) dijeron junto a Dujovne y Frigerio que acompañan el plan de déficit cero del gobierno.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -