La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por primera vez en casi 70 años el Gobierno no tiene mayoría para dirigir, por lo que su mandato podría desmoronarse
La canciller alemana, Angela Merkel, es considerada la mujer más poderosa del mundo, además de establecerse como principal garante de estabilidad y seguridad luego de la llegada al presidente de EE.UU, Donald Trump.
Sin embargo, el país que gobierna se encuentra ahora con un panorama inédito de inestabilidad política al fracasar el intento de la canciller de formar una coalición de Gobierno, lo que puede abrir la puerta a la convocatoria de nuevas elecciones en el país.
Ante la imposible alianza con los verdes y los liberales y el rechazo de los socialdemócratas a reeditar la gran coalición con los conservadores, Merkel avanzó en una entrevista con la televisión pública que preferiría nuevos comicios a liderar un gobierno en minoría.
Merkel informó de la situación al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, quien pidió a los partidos con representación parlamentaria "disposición al diálogo para hacer posible la formación de Gobierno en un futuro cercano" y se mostró reacio a convocar nuevos comicios.
La canciller ganó el pasado 24 de septiembre sus cuartas elecciones generales con una importante fuga de votos y los resultados le dejaron poco margen de maniobra para gobernar con una mayoría parlamentaria estable.
Al no poder contar con los socialdemócratas, la única opción era un tripartito con los verdes y los liberales, que la noche del 20 de noviembre, tras casi cinco semanas de reuniones, rompieron las negociaciones.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -