La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio del dólar bajó 23 centavos este jueves y cerró a $19,70 para la venta ante un repunte de la oferta.
La divisa finalizó a $19,19 para la punta compradora y a $19,70 para la vendedora.
En los mostradores del Banco de la Nación, el billete norteamericano cerró a $19,65 tras cotizar a $19,90 durante la mañana.
Mientras tanto, el dólar mayorista perdió 27 centavos y llegó a $19,38, el mismo nivel que tenía la semana anterior.
Algunos operadores consideraron que la baja en el tipo de cambio se debió a una firme mejora en la oferta que revirtió la tendencia alcista de la jornada pasada.
En ese sentido, señalaron que el volumen negociado en la rueda en el segmento de contado fue de USD 783,208 millones.
El día anterior, el dólar había marcado un nuevo máximo histórico al avanzar cuatro centavos y venderse a $19,93 para la venta, con una suba total en enero de un peso. El miércoles, a su vez, en algunas entidades financieras se había vendido a $20.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -