El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio del Gobierno de reperfilar la deuda argentina a corto plazo, respondieron los mercados. Cayeron los bonos y ADRs argentinos en Wall Street.
La decisión de Mauricio Macri de reperfilar los vencimientos de las deudas de corto y mediano plazo, anunciada ayer por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, tiene su primer test esta mañana en los mercados.
El dólar abrió este jueves $2 por encima del cierre de ayer en el Banco Nación y el Riesgo País supera los 2200 puntos básicos, en otro día de zozobra en el mundo financiero. Así y todo, con el correr de las horas el valor del billete verde retrocedió y volvió a los $60.
El Riesgo País, en tanto, operó en alza desde temprano y llegó a los 2.300 puntos básicos.
Mientras, los bonos argentinos bajo legislación extranjera mostraban significativas caídas de casi 3% y los futuros del dólar se negocian con alzas que superan el 14% para el plazo de un año.
Los títulos argentinos estaban en rojo en Wall Street con los bonos que vencen en 2021 y 2022 con bajas superiores al 2,8%.
Para los papeles bajo legislación local, la baja más pronunciada se anotaba para el Bonar 37 con un descenso de 8,4% y el PAR en dólares con una caída de 7,9%.
En los contratos sin entrega, a un año se pactaba a 116,64 pesos, con un alza de 14,24% respecto de ayer.
"Dada la incertidumbre de los mercados financieros se procederá a distender el desafío financiero de corto plazo para disponer de reservas suficientes para garantizar la estabilidad cambiaria e inflacionaria durante todo el período electoral, objetivo de primer orden del Presidente (Mauricio Macri) y que descontamos comparten todos los candidatos presidenciales", argumentó Lacunza en una conferencia de prensa brindada en el Palacio de Hacienda.
Minutos después de los anuncios, ayer, la Licitación de Letes y Lecaps fue declarada "desierta".
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -