A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.

Atención River: Franco Mastantuono está en el radar de uno de los equipos más importantes de Europa
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La Argentina sigue siendo muy sensible a los movimientos cambiarios y la flotación libre es un buen objetivo, pero no para este momento del país", había advertido Martín Redrado, ex presidente del Banco Central sobre la posible suba del dólar a 18 pesos.
Sin embargo, en el cierre de la semana, la divisa norteamiercana logró romper esa barrera y cerró a $18,01 venta y $17,55 para la compra, registrando una pronunciada suba en los últimos siete días que alcanzó el 1,98% final.
Los operadores de distintos ámbitos económicos remarcaron que la alza significativa en los últimos días se corresponde a un incremento de la demanda de moneda, como así también el clima electoral. En menor medida, figura el cierre de mes como otro factor determinante.
Guillermo Nielsen, ex secretario de finanzas durante el período 2002-2005, aseguró que el dólar "va a aumentar tanto como el Central lo deje subir. Es una decisión de política económica, no una decisión del mercado".
Alcanzando el fin del mes de julio, se registró un crecimiento total del 6,69%, que lo ubican por encima de lo estimado por los analistas consultados por el Banco Central para dicho período. En este mes, la mayor preocupación parece estar ligada a la gran oportunidad de Cristina Fernández de Kirchner de vencer en las PASO de agosto.
Finalmente, el dólar del mercado negro o "blue" registró un tope de $18,51 para la venta, superando en diez centavos el monto con el que inició la jornada.
A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.
Deportes -
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un incremento interanual impulsado por la intermediación financiera y la pesca.
Actualidad -
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Actualidad -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -