La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de rumores sobre cambios en el gabinete y la posible llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, las cotizaciones del dólar operan a la baja.

En una jornada marcada por los rumores de cambios en el gabinete y la posible llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, las cotizaciones de los dólares financieros operan a la baja. El MEP (o dólar bolsa) cae $22 con respecto a la rueda del miércoles y cotiza a $302,57 este jueves.
Luego de arrancar la jornada disparándose hasta los $360 y en medio de alta volatilidad, el contado con liqui (CCL) se derrumba un 9,1%, hasta tocar los $308,38. De esta forma, la brecha con el tipo de mayorista se ubica en los 135,2%.
Por su parte, el MEP operó en baja toda la rueda y cae 6,5% hasta los $302,57, empujando hacia abajo a la brecha con el oficial hasta el130,8%.
En el mismo sentido, el dólar blue cae $11 hasta los $315. De esta manera, la brecha entre el dólar informal y el oficial mayorista se ubica en 140%, tras haber trepado al 160% el viernes de la semana pasada, su máximo en 40 años.
El dólar ahorro (o solidario) -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube 46 centavos y se ubica en los $227,47.
Finalmente, el dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube 49 centavos y cotiza en $241,26.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -