Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de tres jornadas registrando bajas la cotización del dólar aumenta 18 centavos y se ofrece a un promedio de $36,48 para la compra y $38,36 para la venta
Según informó el Banco Central, la moneda norteamericana se vendía a 38,30 pesos en los bancos Nación y Macro; a 38,50 pesos en los bancos ICBC, Supervielle, Credicoop e Itaú y a 38,70 pesos en el Galicia.
Ayer, ante la tendencia a la baja del dólar, el Central redujo levemente el rendimiento de las Leliqs, por primera vez en el año. En la licitación de ayer las Leliqs dieron un rendimiento promedio del 72%, cuando el día anterior había sido del 73%.
Para mantener la política de pocos pesos circulando, el ministerio de Hacienda licita desde ayer Letras del Tesoro (Letes) y Letras del Tesoro Capitalizables (Lecap), el cierre es hoy a las 15hs y los mercados estan expectantes.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -