Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras cerrar a $19,20 en la primera semana del, el dólar tuvo una leve mejoría respecto a la moneda nacional, cerrando en $19, luego de aumentar apenas un centavo este viernes, consiguiendo así una considerable caída para estabilizar el valor en medio de reformas económicas, vacaciones y grandes movimientos en las casas de cambio.
En una jornada con volatilidad, la moneda norteamericana moderó el incremento ya que durante la mañana llegó a tocar los $19,04, y luego logró la caída por debajo del valor. Sin embargo, según un promedio realizado por el Banco Central, la divisa norteamericana cerró este viernes a $18,50 para la punta compradora y a $19 a la vendedora.
En el segmento mayorista, el dólar también cotizó a la baja, al terminar la jornada con un retroceso de dos centavos, hasta los $18,69. A su vez, el tipo de cambio en el sector de las grandes operaciones perdió 17 centavos en la semana, luego de un período de negociaciones por USD 682,626 millones.
El pico de caída de la divisa norteamericana se registró el día miércoles 10 de enero, cuando la se desplomó 32 centavos, luego de que el Banco Central aplicara una moderada disminución en la tasa de referencia, para contener la suba en el tipo de cambio y la inflación.
El comienzo de la semana entrante será de mucho movimiento, ya que los analistas del mercado estimaron que el lunes habrá un bajo nivel de actividad porque en los Estados Unidos habrá feriado, mientras que el martes próximo habrá variables nacionales, puesto que se concretará la primera licitación de Lebac (Letras del Banco Central) del año.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -