La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En lo que va de la semana, la moneda extranjera ya registró una caída de 15 centavos y continúa alejándose de los 18 pesos.
Después de un cierre de mes para el olvido, donde la moneda se disparó, impulsada por la alta demanda de la población, sumado a las especulaciones sobre las elecciones parlamentarias, el peso argentino se recuperó y bajó los 18 pesos.
Según informaron desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el promedio de la moneda cerró en $17,40 para la compra y %17,86 para la venta, restando así 15 centavos de baja en los primeros días de la semana.
Entre las principales causas de la baja de la moneda extranjera, la intervención de la moneda con la venta de 305 millones de dólares que impactó directamente en el valor del mercado. Además, esto generará que en los próximos días siga operando en baja.
Respecto al segmento mayorista el dólar también cotizó con caídas, al perder 6 centavos en la primera jornada de julio, hasta $17,58 en promedio. Por otro lado, el dólar no oficial también redujo su valor hasta cerrar en $18.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -