Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar marcó hoy su nuevo récord histórico y cerró a $21,52 para la venta a pesar de la fuerte intervención del Banco Central, que vendió alrededor de US$550 millones en un intento por frenar la escalada del tipo de cambio por una elevada demanda de divisas.
Según el promedio realizado por la autoridad monetaria, la moneda norteamericana finalizó a $20,93 para la punta compradora y a $21,52 para la vendedora, con un aumento de 64 centavos respecto del día anterior.
Operadores señalaron que a lo largo de la jornada predominó la corriente compradora, motivada por factores internacionales y locales ante una limitada oferta privada.
Resaltaron que hubo una marcada actividad luego del fin de semana largo, ya que el volumen negociado en el segmento de contado llegó a US$1.132,514 millones.
En el sector mayorista, el dólar también cerró en un máximo histórico, al trepar 66 centavos, hasta $21,20.
El viernes último, la divisa había superado la barrera de los $21 pero el Banco Central quebró la tendencia al finalizar a $20,88, tras subir fuerte las tasas y desembolsar USD 1.382,1 millones.
Fuente: Noticias Argentinas
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -