La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de una fuerte expectativa por la implementación del plan del nuevo presidente del Banco Central, Luis Caputo, para contener la devaluación, el dólar en su versión mayorista abrió a la baja.
Luego de que el Banco Central confirmará los nuevos anuncios en la política monetaria y cambiaria, el dólar cotiza con una baja de 70 centavos a $28,10.
Pasadas las 11.30, Banco Nación vendía a $28,10, y en algunas entidades privadas la divisa estadounidense alcanzaba los $28,50. El último cierre del promedio minorista, el viernes pasado, marcó $28,84, de manera que, en promedio, el peso se apreciaba 1,22%.
Hoy es un día clave para la cotización de la divisa norteamericana: luego de una semana en la que pareció no tener techo, hoy se activa el "plan Caputo" para poner fin a la corrida.
Las medidas anunciadas ayer por el nuevo presidente del Banco Central incluyen la puesta en marcha de un sistema de subasta por precio para que los bancos puedan reponer los dólares que hayan usado de su posición de cambios para abastecer al mercado y reequilibrarla.
De ser necesario, luego el Tesoro ofrecerá los dólares provenientes del acuerdo con el FMI (USD 7500 millones). En ese marco, el equipo de Caputo negoció con los bancos el reemplazo de Lebac por nuevos títulos públicos a uno y dos años de plazo que se subastarán hoy, pero se liquidarán el jueves.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -