El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El Camino de Santiago" es la producción con guión de Florencia Kirchner, hija de los dos últimos presidentes argentinos Cristina Fernández y Néstor Kirchner. Tristán Bauer, ex titular de Radio y Televisión Argentina, es el director del documental. Además, contará con relatos del actor Darío Grandinetti y la música de León Gieco.
Esta semana, a días de cumplirse un año de su desaparición, por las calles de la Ciudad de Buenos Aires se vieron afiches que decían "¿Dónde termina el camino de Santiago?", frase que hacer referencia a la película y que puso el tema en boca de todos, otra vez.
Estiman que se estrenará el 7 de agosto, 6 días después del aniversario de la desaparición del joven artesano.
"Uno lo que tiene que pensar es que al país hay que transformarlo"
— ElCaminoDeSantiagoMaldonado (@ElCaminoDeSM) 20 de julio de 2018
.#ElCaminoDeSantiagohttps://t.co/B7dgOhSgqt pic.twitter.com/Z3KEqLHcW9
Santiago Maldonado fue visto por última vez cuando la Gendarmería desalojó y reprimió una protesta de la ruta 40. Desde ese momento, no se supo nada más sobre su paradero hasta que su cuerpo fue encontrado en el río Chubut el 17 de octubre.
Un pueblo que insiste: ¿#QuéPasóConSantiagoMaldonado?
— ElCaminoDeSantiagoMaldonado (@ElCaminoDeSM) 20 de julio de 2018
.
¿Dónde termina el #ElCaminoDeSantiago?https://t.co/B7dgOhSgqt pic.twitter.com/GanHIFK690
"En la patagonia argentina, después de una represión llevada adelante por la Gendarmería Nacional contra una comunidad mapuche que reclamaba por sus tierras al magnate Luciano Benetton, desaparece el joven de 28 años, alias Santiago Maldonado.
En el país de los 30 mil desaparecidos, esta nueva desaparición genera reclamos de los familiares, las organizaciones de derechos humanos, los partidos políticos y la sociedad en su conjunto. Las manifestaciones van creciendo hasta tornarse multitudinarias. Finalmente, el 17 octubre, a 78 días de su desaparición, el cuerpo de Santiago aparece sin vida a orillas del río Chubut".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -