El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.

Un terremoto de magnitud 3.0 sacudió Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 8 de agosto de 2018 se debatió y votó en el Senado de la Nación el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que tuvo como resultado el rechazo del mismo con 38 votos en contra, 31 a favor, 2 abstenciones y un ausente.
Calle tomada. Mientras tanto en las inmediaciones del Congreso, 'los celestes' y 'los verdes' vibraban. Con amplia mayoría de "los aborterxs" en la calle, la ola verde arrasó ocupando tres tercios del lugar asignado, mientras que los "provida", un tercio.
Más allá de los números, ¿qué cambia a partir del debate de la despenalización y legalización del aborto?
Ganamos todos. Ganamos un debate responsable como sociedad que llegó al Congreso y por primera vez en la historia argentina se habló con todas las letras de un tema tabú: el aborto.
A partir de este precedente en la historia, ambos bandos se vieron modificados. Los que levantan banderas de "Salvemos las dos vidas", pidiendo por educación sexual responsable -como ya lo esgrimió el Episcopado- y una agilización del sistema de adopción, mientras que quienes están a favor de la conquista de derechos de la mujer, continúan su lucha informando acerca de los riesgos que corren las mujeres al realizarse un aborto de manera clandestina y ya de cara a un nuevo plan de lucha a futuro que tiene como foco la separación del Estado de la Iglesia, esperanzados de conseguir a futuro un Estado laico.
Queda un largo sendero por recorrer ya que hasta dentro de un año, no se podrá volver a tratar este proyecto de ley. Mientras tanto, la visibilización de esta realidad nos afecta a todos por igual, pero con especial énfasis a la mujer, que es quien expone su cuerpo a esta situación.
Ahora, es cuestión de seguir luchando por qué sociedad queremos construir y aquí hay dos opciones:
- Si queremos como sociedad una ley vigente data de 1921, que sólo permite el aborto en caso de violación o riesgo de vida para la madre y que, además, realizar una interrupción voluntaria del embarazo fuera de estas excepciones puede ser penado con hasta cuatro años de cárcel para la mujer. En este caso, el aborto se seguirá practicando de manera ilegal con las mismas condiciones que se realiza hasta ahora.
- Si queremos sacar de la clandestinidad la práctica del aborto y hacerlo legal, además de quitarle las penas de prisión a aquellas mujeres que lo realizan, así como realizarlo de forma segura en un hospital (mejores condiciones de higiene, entre otras), y de manera gratuita, es decir que sea de acceso para todas las mujeres y no sólo para aquellas que hoy puedan pagar un alto costo: que podría ser el de su propia vida.
Abierto el debate, ¿por qué sociedad vas a luchar?
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -
Tras una entrevista de la actriz expresando su preocupación por la actividad online del presidente, Milei respondió acusándola de justificar el robo y planteando que en “la secta kuka” el trato desigual y la falta de ética están naturalizados.
Actualidad -