La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los vecinos del barrio Cuenca XV piden más seguridad tras ser víctimas durante dos meses de los robos que se realizaron en catorce casas.
"Entraron a mi casa cuando nos fuimos a trabajar con mi marido. Se llevaron un televisor de 49 pulgadas que todavía estoy pagando", contó una de las mujeres que hace 17 años vive allí y no sabe qué más hacer para proteger a su familia.
Aunque la Policía manifestó que sólo se realizan dos denuncias por día, los vecinos del barrio dijeron que sufren de 8 a 10. A su vez, para el Presidente de la vecinal de Cuenca XV, Juan Leguizamón, es fundamental que los que trabajan en la seguridad del barrio no traten mal a la gente porque encima de que les roban, van a denunciar y les hacen pasar otro pésimo momento.
Mientras tanto, los vecinos continúan esperando las cámaras que les prometió el subsecretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Pereyra, en el encuentro que tuvieron durante los primeros días de agosto.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -