La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la cifra que arroja el INDEC para el segundo trimestre de este año.
El informe sobre el mercado laboral que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló cifras que preocuoan para la provincia. Mendoza pasó de tener 24.500 desocupados en el segundo trimestre de 2018 a 42.000 desempleados en igual período este año. Esto significa que, por la crisis, 17.500 personas más pasaron a ser desempleadas.
En concreto, en Mendoza, hay más de 42 mil personas que no cuentan con un trabajo. Una cifra superior a esta solo se registró hace 15 años, durante el tercer trimestre del 2004 cuando el número de desocupados alcanzó el 10,8%.
Este porcentaje ubica al Gran Mendoza en el puesto 17 de los 32 conglomerados urbanos que releva el instituto nacional de estadísticas, es decir casi a la mitad a nivel nacional. Mar del Plata lleva la delantera con 13,4%, mientras que Resistencia y San Juan cerraron la lista con 2% y 2,3%, respectivamente.
Las estadísticas también muestran el trabajo de mala calidad, es decir, la subocupación y la subocupación demandante. En esta categoría están los ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas. Ambos sufrieron un aumento del 3,6%, en el primer caso, y del 1,8%, en el segundo. Quedaron así en 16,6% y 13,9%, respectivamente.
A nivel nacional, la desocupación subió al 10,6% posicionándose por encima de la provincial.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -