Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con fuertes críticas al proyecto que el gobierno espera votar mañana, Rossi definió a Lagarde como quien "marca la agenda legislativa de este Congreso"
El jefe del bloque de Unidad Ciudadana en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, levantó la temperatura de la reunión de comisión de Presupuesto para debatir el proyecto que el gobierno espera votar mañana en el recinto.
A cargo de Luciano Laspina, diputado del PRO, la sesión comenzó entre gritos porque el gobierno estableció que mañana a partir de las 11 de la mañana, el Congreso debatiría el Presupuesto, aunque todavía no había dictamen favorable en la comisión.
El oficialismo convirtió al Congreso en una escribanía del Fondo Monetario y sesionamos cuando ellos lo exigen.
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) 23 de octubre de 2018
Nos obligan a debatir el #PresupuestoDelAjuste de apuro, sin conocer los términos del pacto entre Macri y Lagarde. Lo rechazaremos categóricamente. pic.twitter.com/AWIqTB2wPV
En ese contexto, Rossi consideró que Cambiemos convirtió al Palacio Legislativo en "una escribanía del FMI".
"La descalificación más habitual que nos hacían a nosotros (al FpV cuando era oficialismo) era que habíamos convertido el Congreso en una escribanía del Ejecuivo. Les quiero comunicar que en lo han convertido en una escribanía del FMI", dijo el santafesino.
Además de criticar que "sesionamos cuando nos dice el Fondo y votamos lo que nos dice el Fondo" denominó a Cristhine Lagarde, la titular del FMI como "no solamente la señora de la cual nos tenemos que enamorar, si no que es quien marca la agenda legislativa de este Congreso".
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -