Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa será tratada primero por la Cámara de Diputados. Se busca la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Hace cinco años el emprendimiento era rechazado por el Senado provincial. Ahora, según confirmaron desde la Secretaría de Ambiente de Mendoza, el Ejecutivo ingresará hoy el escrito por la Cámara de Diputados. En caso de aprobarse, será la primera inversión en minería metalífera, en más de 25 años en Mendoza.
El primer paso para que el proyecto avance, es que la Legislatura apruebe la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) emitida por el Gobierno de Mendoza. Lo que se propone, en concreto, es otorgar un permiso a la firma “Hierro Indio S.A.” para llevar adelante tareas de exploración en la mina ubicada en Malargüe.
De aprobarse, se espera que la empresa minera invierta un monto de U$S 2.000 millones durante los próximos tres años, para evaluar el volumen de las reservas de hierro existentes. Terminadas las tareas de exploración, la compañía podrá determinar si el negocio es o no rentable, pero en principio se cree que el yacimiento permitirá un volumen de producción equivalente a un tercio de todo el hierro que importa Argentina.
El debate se centrará sobre el impacto ambiental de la exploración del yacimiento situado en el sur provincial, aunque a diferencia de lo que sucedió en 2014, esta vez el aval legislativo estaría garantizado.
Esta mañana, el Secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance comunicó a través de Twitter, la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental.
Presentando en representación del Poder Ejecutivo Provincial en la @LegisAbiertaMza , la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto minero Hierro Indio, dando cumplimiento al Art 3 de la Ley 7722, para dar estado parlamentario e iniciar el tratamiento legislativo. pic.twitter.com/3ryFMVNbNJ
— Humberto Mingorance (@MingoranceH) October 2, 2019

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -