El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, defendió esta tarde al Presidente Mauricio Macri y al Gobierno de las acusaciones de Cristina Fernández de Kirchner, quien después de ser procesada afirmó ser víctima de una persecución política y judicial.
Después del discurso de la opositora en el Congreso, el integrante de Cambiemos expresó que los argentinos "tenemos que acostumbrarnos a vivir en un país en el que todos somos iguales ante la Ley" y puntualizó que "el procesamiento de la ex-presidente es un tema estrictamente judicial".
En un texto publicado en las redes sociales, el politólogo se refirió al procesamiento de la senadora por traición a la patria y mostró su apoyo al actual Jefe de Estado, de quien aseguró que "vino para ayudar a que crezca nuestro país".
Tenemos que acostumbrarnos a vivir en un país en el que todos somos iguales ante la Ley. pic.twitter.com/VtoRLreRPg
— Marcos Peña (@marquitospena) 7 de diciembre de 2017
En alusión a los dichos de la líder de Unidad Ciudadana, el hombre de 40 años aclaró que Macri no manipula el accionar de la Justicia y comentó que "los argentinos conocen al Presidente" y que saben que "vino a fortalecer nuestro marco institucional".
En tanto, Peña polemizó con la expresidente, quien había acusado a Macri de "buscar el daño personal y político para los opositores", e indicó: "Tenemos que acostumbrarnos a vivir en un país en el que todos somos iguales ante la Ley".
"Creemos en el normal funcionamiento de las instituciones como parte de la construcción de la República, garantizando absolutamente el Estado de Derecho y las libertades", cerró el dirigente oficialista, en tanto que llamó a "curar la desconfianza con las instituciones".
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -