El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
4759_sq.png?w=1024&q=75)
Murió Javier Herrera Bravo, ex funcionario del gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mediante un comunicado, la Federación de Docentes Universitarios anunció que se sumará a la protesta nacional contra el “techo salarial en el ámbito universitario” y por una paritaria nacional.
Las medidas de fuerza tomadas por los gremios docentes concluirán el 22 de marzo, luego de la Marcha Federal Educativa.
La CONADU informó que “ante el endurecimiento del Gobierno de Cambiemos, en su intento de establecer un techo salarial en el ámbito universitario, y el incumplimiento del llamado a la Paritaria Nacional Docente de los niveles preuniversitarios, la Mesa Ejecutiva Nacional de CONADU convoca a Jornada Nacional de Protesta para los días 15 y 16 de marzo, con paros, movilizaciones, clases públicas y asambleas“.
CONADU se suma a la protesta de maestros y convoca a un paro nacional docente universitario para el 15,16,21 y 22/03 https://t.co/w6M2Pjto3E
— Conadu (@PrensaCONADU) 13 de marzo de 2017
La Federación reclama el cumplimiento de la Ley para que el gobierno llame a la Paritaria Nacional Docente, la continuidad de la regularización de los docentes contratados y ad honorem, el restablecimiento del PROFITE (Fondos para la terminación de tesis doctorales) y la continuidad de los programas de formación docente, entre otros puntos.
La CONADU también afirma que el Gobierno nacional mantiene una posición cerrada, y que “desconoce el clima de descontento expresado por los trabajadores en las multitudinarias movilizaciones que venimos desarrollando“, por lo que reclama un aumento salarial del 35%
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
Actualidad -
Las autoridades obtuvieron la autorización judicial y dispuso la remoción del edificio que se quemó el 16 de julio. La fiscalía aún investiga las causas del siniestro.
Actualidad -
La vicepresidenta publicó un saludo por el Día de la Gendarmería luego de que se le negara el ingreso al evento que encabezó Milei en La Rural.
Actualidad -