Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.

Axel Kicillof habló luego de votar: "17 millones de bonaerenses se juegan como sigue esta historia"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El texto lleva la firma de los integrantes de la mesa nacional de la alianza opositora Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto, Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro.
De manera conjunta y mediante un comunicado publicado en las redes sociales, la dirigencia de Juntos por el Cambio lamentó el fallecimiento del juez federal Claudio Bonadio y manifestó su deseo de que las causas que el magistrado llevaba adelante "sigan el ritmo que los judiciables precisan para que la justicia llegue a tiempo".
"Lamentamos el fallecimiento de Bonadio. Le brindamos nuestro más sentido pésame a la familia y colaboradores del juez. Desde Juntos por el Cambio esperamos que las causas que él llevaba adelante sigan el ritmo que los judiciables precisan para que la justicia llegue a tiempo y sea verdaderamente justicia", precisaron los dirigentes en un comunicado de prensa.
El texto en cuestión lleva la firma de los integrantes de la mesa nacional de la alianza opositora: el titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo; la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ex senador y ex candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto y el presidente del bloque de diputados y titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
En el comunicado, los dirigentes afirmaron que "uno de nuestros valores inclaudicables, como Juntos Por el cambio, es seguir trabajando por una justicia autónoma del poder e independiente, que sea el equilibrio que todo sistema precisa".
Bonadio, quien falleció esta mañana a los 64 años, en su casa del barrio porteño de Belgrano, a raíz de un tumor cerebral, había tomado licencia hasta marzo próximo y se encontraba con cuidados paliativos en su domicilio, según informaron fuentes judiciales.
Fue el primer juez en llamar a indagatoria a la ex presidenta y actual vice Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “dólar futuro”, además de ser el que más veces la procesó y elevó a juicio oral y público.
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
El Registro Nacional de las Personas admitió que entre 5.500 y más de 60.000 pasaportes emitidos presentan errores invisibles al ojo humano, detectables solo por escáneres migratorios. Se solicita la devolución de los mismos a fin de reemplazarlos y garantizar su validez.
Actualidad -