La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En conjunto con la media sanción del Presupuesto 2019 se votó la modificación del impuesto sobre Bienes Personales. El campo logró mantener la exención
En una jornada maratónica donde los ojos estuvieron puestos en el tratamiento de la Ley de Leyes, consiguió media sanción la modificación en el régimen tributario sobre los Bienes Personales.
Si bien aumenta la base impositiva de los mismos también lo hacen las alícuotas, quienes votaron en contra del nuevo régimen esgrimieron que afecta a la clase media.
Tras varias idas y vueltas, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda y miembro del oficialismo, Luciano Laspina, aceptó un pedido de la oposición para que los inmuebles rurales continúen exentos del pago de este tributo.
Si bien en el dictamen original se preveía que los propietarios de campos dejarán de percibir este beneficio, en el tratamiento primó el pedido de un sector de la oposición y del oficialismo para que sigan afuera del régimen. Desde un principio el campo manifestó su disgusto a perder la exención.
El argumento fue que el campo ya viene realizando un "esfuerzo" por la suspensión de la rebaja prevista en retenciones, por lo que no sería prudente incrementarle la presión impositiva.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -