La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, aseguró que el próximo incremento "no va a impactar en el poder adquisitivo".
El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, afirmó este martes que "a partir de abril no va a haber una tarifa segmentada" para los usuarios del servicio de energía eléctrica, sino que "va a haber un aumento general".
Al ser consultado en radio El Destape sobre la posibilidad de una segmentación de la tarifa, el exinterventor del ENRE admitió que "se puede hacer una segmentación tarifaria", aunque advirtió que "es un proceso complejo y gradual". En este sentido, la actualización de las tarifas, "no va a impactar en el poder adquisitivo", mientras que, en adelante, "el camino no es el congelamiento ni el ajuste tarifario", indicó.
"Las tarifas no pueden ser un retroceso en el poder adquisitivo; se actualizarán algunos números de las tarifas, pero eso no va a impactar en el poder adquisitivo", remarcó Basualdo.
En esa línea, detalló que "el aumento de tarifas va a estar por debajo del 29% de la inflación proyectada" para todo 2021.
Finalmente, Federico Basualdo recordó por último que "el 29 y 30 de marzo tendrán lugar las audiencias públicas para la energía eléctrica" y que de este modo "estamos dejando atrás la Revisión Tarifaria Integral (RTI) del Gobierno anterior".
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -