La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Cámara de Diputados se dio una reunión que iba a ser informativa sobre la ley de Educación Sexual Integral (ESI) y terminó con la firma de un dictamen para modificarla.
De esta forma, los contenidos curriculares de esta área serán obligatorios en los colegios de todo el país y no será algo optativo por las provincias.
Ante esta situación, el arzobispo de Rosario y presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica, monseñor Eduardo Eliseo Martín, alertó que hay grupos que pretenden modificar la ley de Educación Sexual Integral para imponer una "sola perspectiva" y quitar la posibilidad a los colegios de adaptar los contenidos a su ideario.
A través de un vivo de Facebook donde respondía preguntas de los seguidores, hizo referencia a los cambios de la normativa vigente para imponer la "ideología de género" e impedir a los padres que decidan sobre la educación de sus hijos.
Monseñor Martín sostuvo que la Iglesia quiere promover la educación sexual en sus escuelas, pero "con el ideario católico, porque sabemos que hay grupos que quieren borrar eso e imponer una sola perspectiva".
"La educación es un derecho. Por eso los padres deben preguntarse: ¿qué educación le están dando a mis hijos? ¿qué le están enseñando? ¿les enseñan conforme a mis tradiciones, mis costumbres, mis convicciones? ¿de acuerdo a la recta razón?", sostuvo.
Monseñor Martín acudió al compromiso de los padres para fomentar la educación sexual integral con valores y defender ese derecho.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -