La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la escandalosa detención del ex vicepresidente, Amado Boudou, su abogado, Eduardo Durañona, dejó la sorpresa atrás y apuntó contra Comodoro Py: "el Estado de Derecho ha cambiado mucho", dijo, al momento que aseguró que "se violaron todo tipo de derechos".
"La detención no fue un show, fue una película de terror, porque no existe lo que hicieron. Querían la foto de Boudou detenido", disparó. "Se violaron todo tipo de derechos, por eso hicimos la denuncia en el acta de la indagatoria", agregó el defensor.
En declaraciones brindadas a Radio La Red, Durañona refutó los argumentos en que el juez federal Ariel Lijo se basó para detener a su cliente: "En todas las causas está a derecho, estamos cumpliendo con todos los requerimientos judiciales, no hay nada que lleve a forzar una detención. Nunca intentó profugarse y siempre colaboró con la Justicia".
El abogado del también ex ministro de Economía reveló que le había llegado "un comentario" el jueves 2 de noviembre sobre "un 'run run' de que lo iban a meter preso" a Boudou, y que él se "preguntaba por qué causa".
"Siempre pusimos la cara ante la Justicia, dimos las explicaciones, si se produce eso, con la frente alta a enfrentar toda la situación, sin tratar de profugarse, irse del país, esconderse", agregó.
Por otro lado, el abogado evitó pronunciarse respecto al comunicado de Unidad Ciudadana, espacio que denunció que "se ha vulnerado (o se ha terminado) el Estado de Derecho", aunque consideró: "El Estado de Derecho hoy en Comodoro Py ha cambiado mucho, se está aplicando otro Código".
"No sé si hablar de una persecución político-judicial, pero evidentemente las cosas han cambiado de la noche a la mañana y se han acelerado", indicó Durañona, quien a la vez evaluó que la difusión de las imágenes de la detención de Boudou fue un "acting totalmente innecesario".
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -