El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado dio dictamen para el proyecto de la reforma tributaria, luego de una exposición del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en la Comisión de Presupuesto.
La iniciativa había sido aprobada en la noche del martes 19 de diciembre en la Cámara de Diputados. Finalmente, en una sesión exprés en el salón de la comisión, que presidió el electo senador Esteban Bullrich, se firmó el dictamen que autoriza a que se trate el próximo 27 de diciembre.
Durante la sesión se esperaba la llegada de la senadora Cristina Fernández de Kirchner. Finalmente, la electa funcionaria de Unidad Ciudadana no se hizo presente. Hubiese sido su primer acto en el Senado y su primer cruce con Julio Cobos, su ex vicepresidente, y con Miguel Ángel Pichetto, quien rompió el bloque del FPV-PJ.
"No le podemos pedir a una reforma tributaria que solucione todos los problemas, pero creemos que es un paso adelante para mejorar el esquema bajo el cual se recaudan impuestos en Argentina", afirmó Dujovne durante su presentación.
En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Esteban Bullrich, resaltó el trabajo en conjunto en el Senado. "Primó la cordura; el trabajo en conjunto y los que quieren dialogar llega a buenos objetivos", dijo.
Y se refirió a la ausencia de Cristina en la Comisión. "Habían confirmado presencia todos los senadores. No sé por qué no se presentó", aclaró.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -