“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado dio dictamen para el proyecto de la reforma tributaria, luego de una exposición del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en la Comisión de Presupuesto.
La iniciativa había sido aprobada en la noche del martes 19 de diciembre en la Cámara de Diputados. Finalmente, en una sesión exprés en el salón de la comisión, que presidió el electo senador Esteban Bullrich, se firmó el dictamen que autoriza a que se trate el próximo 27 de diciembre.
Durante la sesión se esperaba la llegada de la senadora Cristina Fernández de Kirchner. Finalmente, la electa funcionaria de Unidad Ciudadana no se hizo presente. Hubiese sido su primer acto en el Senado y su primer cruce con Julio Cobos, su ex vicepresidente, y con Miguel Ángel Pichetto, quien rompió el bloque del FPV-PJ.
"No le podemos pedir a una reforma tributaria que solucione todos los problemas, pero creemos que es un paso adelante para mejorar el esquema bajo el cual se recaudan impuestos en Argentina", afirmó Dujovne durante su presentación.
En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Esteban Bullrich, resaltó el trabajo en conjunto en el Senado. "Primó la cordura; el trabajo en conjunto y los que quieren dialogar llega a buenos objetivos", dijo.
Y se refirió a la ausencia de Cristina en la Comisión. "Habían confirmado presencia todos los senadores. No sé por qué no se presentó", aclaró.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -