La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy a las 12.30 comienza a tratarse Ganancias en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión Social, y mañana, la reforma del régimen de Monotributo, a partir de las 15.
Este martes, el Senado de la Nación comenzará a dar tratamiento en comisiones a los proyectos de reforma del impuesto a las Ganancias y del régimen del monotributo, aprobados este fin de semana en la Cámara de Diputados, que recibió 241 votos afirmativos, ninguno negativo y tres abstenciones.
A partir de las 12.30 de hoy se reunirán en forma conjunta las comisiones de Presupuesto y Hacienda, que preside Carlos Caserio, y de Trabajo y Previsión Social, que encabeza Daniel Lovera, para abordar la iniciativa sobre Ganancias. En esta jornada expondrán de forma virtual el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, en defensa del proyecto.
Mañana, miércoles, a partir de las 15, las y los senadores de la Comisión de Presupuesto escucharán a la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, quien dará precisiones sobre la reforma del régimen de Monotributo, que también fue aprobada por la Cámara Baja el domingo último.
Las reformas sobre el impuesto a las Ganancias buscan eximir del tributo a más de 1,2 millón de trabajadores,con el objetivo de mejorar el poder de compra de asalariados y jubilados, y exime a trabajadores que cobran hasta $150.000 brutos y jubilados que perciben hasta ocho haberes mínimos.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -