La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión de Industria y Comercio se reunió para definir la anulación del decreto sobre la eliminación de reembolsos a los puertos

Con presencia de la mayoría de senadores del sur del país, se obtuvo dictamen de rechazo de la Comisión Bicameral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el que el Gobierno de Mauricio Macri eliminó el reembolsos de las exportaciones a los puertos patagónicos.
Quién tomó la palabra fue el presidente de la mencionada comisión, el chubutense Alfredo Luenzo que subrayó la necesidad de confirmar o rechazar el decreto en la próxima reunión del Senado prevista para el 31 de mayo.
El sistema de reembolsos en cuestión generaba que los puertos tuvieran un gran beneficio económico que motiva el crecimiento del país. Los puertos en cuestión son el de San Antonio Oeste y Madryn (8% de reembolso), Comodoro Rivadavia (9%), Puerto Deseado y San Julián (11%), Punta Quilla, Río Gallegos y Río Grande (12%) y Ushuaia (13%).
Respecto a estos datos, la fueguina Miriam Boyadjian remarcó que está sanción "atenta contra el federalismo y genera una pérdida de 11 millones de pesos" para la provincia.
En caso de concretarse el rechazo al DNU del presidente Macri, será la primera vez en los 11 años de historia de la medida, en ser rechazada por las cámaras del Congreso. Sin embargo, para quedar totalmente fuera de funcionamiento, deberá ser rechazado por Diputados.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -