La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente de la Nación brindó una conferencia de prensa en la que habló de todos los temas políticos del momento: el acuerdo por Correo Argentino, la ley de ART y el aumento de las jubilaciones. En una seguidilla de mensajes en la red social Twitter, Mauricio Macri hizo una especie de resumen de sus respuestas.
Al principio, se defendió de la crítica por la deuda de Correo Argentino. Explicó que se dio marcha atrás tanto con este tema como con la resolución que cambiaba la fórmula en los aumentos de las jubilaciones mínimas.
Instruí al Ministro Aguad para que vuelva a foja cero todo el proceso del Correo Argentino.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 16 de febrero de 2017
Con respecto a la decisión de condonar 70 mil millones de pesos de la deuda del Correo con el Estado, el mandatario negó que la información surgida fuera cierta. Explicó que se volvió a foja cero para que la justicia determine qué procedimiento seguir.
Además, criticó la "mala intención" en los dichos sobre el acuerdo, pero reconoció fallas de parte suya y del Gobierno.
Así la Justicia y la AGN podrán determinar cuál es la mejor manera de resolverlo sin perjudicar al Estado.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 16 de febrero de 2017
El Jefe de Estado admitió errores propios en algunas resoluciones, pero intentó pedir disculpas: aceptó que puede equivocarse pero que está convencido de que sus esfuerzos son para el bien de todos los argentinos.
No soy infalible. Nos comprometimos con el hacer y en ese camino nos podemos equivocar. Es un proceso y vamos en la dirección correcta.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 16 de febrero de 2017
Mientras tanto, algunos políticos eligieron la misma plataforma para repudiar las acciones del gobierno de Mauricio Macri. En cuanto al Correo, el exJefe de Gabinete kirchnerista, Aníbal Fernández, repudió al Presidente, al que acusó de "estar de los dos lados del mostrador".
En una captura de pantalla de su iPhone, el político evadió los 140 caracteres: escribió una nota en su teléfono y subió la imagen a la red social:
ESCÁNDALO CORREO
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) 16 de febrero de 2017
Te dije que MMacri estaba de los dos lados del mostrador
Más BOCHORNO que antes pic.twitter.com/MtQhgbSkDE
Otra que fue dura con Macri fue Victoria Donda, que se refirió a una de las preguntas de la conferencia de prensa: la periodista mexicana Cecilia González le preguntó al Presidente por un recorte presupuestario.
La diputada de Libres del Sur se hizo eco en Twitter del hecho debido a que Mauricio Macri no respondió:
Lástima que @mauriciomacri no le respondió a @ceciazul por qué hubo un recorte al Consejo Nacional de las Mujeres
— Victoria Donda Perez (@vikidonda) 16 de febrero de 2017
Por último, la que sí decidió elogiar la actitud del Presidente de dar marcha atrás con la resolución que modificaba la fórmula del aumento jubilatorio fue Elisa Carrió.
La diputada nacional agradeció la rectificación de la medida en un tweet:
Para un rico 20 pesos no es nada. Para un jubilado es mucho. Gracias Sr Presidente x rectificar la medida.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 16 de febrero de 2017
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -