La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano a la familia de Santiago Maldonado, el joven de 28 años que fue hallado muerto en el río Chubut tras haber permanecido 78 días desaparecido.
"Recibimos su apoyo personal, afectuoso y sincero a nuestro pedido por verdad y justicia para Santiago", detalló la familia del joven en una publicación en Facebook, tras la reunión en la residencia de Santa Marta, que duró aproximadamente una hora.
Participaron el hermano del joven tatuador, Sergio, su madre, Stella Maris Peloso, y su cuñada Andrea Antico, con los que el Sumo Pontífice se sacó una foto que se difundió a través de las redes sociales.
En un comunicado, los familiares indicaron además que Francisco los felicitó por "la dignidad" que tuvieron en el reclamo y "la convicción de actuar desde y para la Paz aún siendo objeto de agresiones y violencia".
"Valoramos su compromiso sostenido y su compasión hacia quienes sufrimos la pérdida de un ser querido en circunstancias terribles. En este momento de profundo dolor, agradecemos esta caricia al alma. Rezamos por vos, querido Francisco", cerró el mensaje de la familia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -