Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Pontífice se pronunció al respecto en su rezo del Ángelus de este domingo, donde habló de guerra y sostuvo la importancia de "evitar la sombra de la enemistad".
El Papa Francisco se expresó frente al conflicto que mantienen Estados Unidos e Irán tras la muerte del general Qassem Soleimani, ejecutada por un ataque norteamericano con drones en la capital de Irak, Bagdad.
Mientras que Irán dijo que "tomará venganza por este atroz crimen", el mandatario estadounidense, Donald Trump sostuvo que tiene en la mira a 52 objetivos, de modo que si el país decide efectuar un contraataque, los "golpearán más fuerte".
En este sentido, el Papa dedicó su rezo del Ángelus de este domingo, para hablar del conflicto entre ambos territorios y pedir por la paz mundial.
"En numerosas regiones del mundo se siente una atmósfera terrible de tensión", comenzó diciendo el Pontífice quien añadió que "la guerra sólo trae la muerte y la destrucción". "Invito a todas las partes a mantener encendida la llama del diálogo y del autocontrol y prevenir las hostilidades", expresó.
Si bien no mencionó a ninguna de las partes en específico, Francisco se refirió a la tensión entre las Naciones y resaltó la importancia de "evitar la sombra de la enemistad".
No es la primera vez que el Pontífice habla del tema. Ocurrida la muerte del general Soleimaní, Francisco se mostró cercano a través de su cuenta de Twitter, donde compartió sus palabras en distintos idiomas, entre ellos el inglés y el árabe.
"Debemos creer que el otro tiene nuestra misma necesidad de paz. No se logra la paz si no se la espera. ¡Pidamos al Señor el don de la paz!", rezó.
Por su parte, el obispo auxiliar de Bagdad, Shlemon Warduni pidió rezar por la paz en estos momentos "críticos, muy difíciles" provocado "sólo por intereses personales". Mientras que Louis Raphael Sako, patriarca de la Iglesia católica caldea, presente en Medio Oriente, expresó la preocupación del pueblo irakí que "teme que su país se convierta en un campo de batalla".
"En circunstancias tan críticas y tensas, lo sabio es mantener un encuentro en el que todas las partes interesadas se sienten en torno a una mesa para mantener un diálogo razonable y civil y ahorre a Irak consecuencias impredecibles", manifestó.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -