Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La madrugada del 19 de agosto trajo lluvias y una sorpresa para los argentinos: en referencia a los colores de la bandera española, Argentina rindió homenaje a las víctimas de los atentados en el país europeo vistiendo al monumento nacional con un tinte rojo y amarillo.
Nuestro Obelisco de Buenos Aires, Argentina #atentado #TodosSomosBarcelona pic.twitter.com/XfUOXtC1Wf
— Guillermo Hassan ✌ (@GuillermoHassa4) 19 de agosto de 2017
Como un gesto de solidaridad, el Obelisco permaneció con ese color durante toda la noche y los que circulaban por la avenida 9 de Julio se sorprendieron con la singular postal del máximo emblema de la ciudad, usando un sistema de luces y con una apariencia anaranjada.
El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Eduardo Macchiavelli, expresó que "iluminando el monumento más emblemático que tiene la Ciudad, nos sumamos a otras ciudades del mundo en un claro repudio internacional contra todo acto de violencia, y en solidaridad y fuerza para las víctimas del atentado".

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -