El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró la financiación para iniciar la construcción del muro en la frontera con México gracias al acuerdo presupuestario alcanzado entre demócratas y republicanos.
Si bien había pedido al Congreso 25.000 millones de dólares para ese cometido, el presidente afirmó presumiendo por Twitter: "He logrado 1.600 millones para empezar el muro en la frontera sur, el resto ya llegará".
Los dos principales partidos llegaron a un acuerdo presupuestario de 1,3 billones de dólares que, además de la base para comenzar un muro con México, incluye un gran aumento para el Pentágono.
Trump lamentó haber tenido que "gastar dinero en regalos para los demócratas" para poder contar con su apoyo para el aumento salarial en las Fuerzas Armadas.
El acuerdo incluye una partida de 1.571 millones para el muro, exclusivamente para invertir en "valla, reemplazos y tecnología".
El presidente también se refirió a los "dreamers" o "soñadores", los jóvenes indocumentados en riesgo de deportación por las políticas de la Casa Blanca.
"Los demócratas no quisieron ocuparse de DACA (plan que beneficiaba a los "soñadores"). Hubiese sido muy fácil, pero simplemente no les importó", escribió.
Los demócratas se habían negado hasta ahora a aprobar fondos para el muro y también a aprobar unas cuentas sin la garantía de regularización de los "soñadores". Sin embargo, el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, dijo estar satisfecho del acuerdo pese a las concesiones.
"Cada proyecto de ley requiere un compromiso, y en este proyecto de ley hubo muchos, pero al final del día, los demócratas nos sentimos muy bien porque muchas de nuestras prioridades para la clase media fueron incluidas", explicó en un comunicado.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -