El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.

Piden condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado: podría recibir hasta 40 años de prisión
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con Guillermo Moreno a la cabeza, el PJ pretende evitar un nuevo desembolso de dólares provenientes del organismo financiero
Formal y cortés, el ex Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, publicó una carta de no más de una carilla de extensión dirigida a la titular del FMI, Christine Lagarde.
La difusión de la misma toma lugar el mismo día en que la misión del fondo encabezada por Roberto Cardarelli arribó a Buenos Aires a fin de renegociar los términos del acuerdo subscripto entre el organismo financiero y la República Argentina.
Moreno, quien actualmente se desempeña como presidente de la Comisión Económica Justicialista, centró el escrito presentado en buscar disuadir al FMI de adelantar los fondos que el oficialismo solicitó la semana pasada.
La razón que esgrime el ex funcionario kirchnerista se sustenta en el calendario electoral y las elecciones presidenciales que tendrán lugar el año próximo en nuestro país.
Moreno argumenta que las metas planteadas desde Cambiemos difícilmente puedan ser continuadas ante una eventual nueva administración cuya toma de posesión sería en diciembre del año próximo.
"Si a su vez se mantuvieran, como al presente, los mercados internacionales de crédito cerrados, la administración de una sana política económica, por un nuevo gobierno, se verá dificultada al extremo"
Como último punto, el envío solicita a Lagarde la posibilidad de generar un encuentro entre las partes a fin de reflexionar sobre el acuerdo en cuestión y sus futuras implicancias.
"Es por ello que he comisionado al Lic. Pablo Challú, al Dr. Rafael Perelmiter y al Lic. Guillermo Nielsen, miembros del cuerpo que presido, para que tomen contacto con los integrantes de su staff que usted amablemente designe, a fin de reflexionar sobre la problemática ut supra señalada y su posible resolución”
El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.
Actualidad -
La Ministra de Seguridad exhortó a las autoridades porteñas a considerar este tipo de presentaciones como eventos deportivos formales, sujetos a los mismos protocolos que los partidos oficiales.
Actualidad -
El próximo 19 de julio es la última fecha para presentar las candidaturas para las elecciones legislativas bonaerenses y se perfilan los primeros nombres. El peronismo busca un triunfo holgado en la Tercera Sección para contrarrestar la perspectiva desfavorable en el resto de las secciones.
Actualidad -
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Aplicaremos los vetos que tengamos que aplicar y judicializaremos lo que haya que judicializar", dijo, aunque no le cerró la puerta a una negociación con los gobernadores.
Actualidad -
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -