El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Otras 500 personas resultaron heridas. Sospechan que fue en represalia por los ataques contra los musulmanes en las mezquitas de Christchurch, en Nueva Zelanda.
El grupo islamista radical Estado Islámico (EI) asumió la autoría de la cadena de ataques registrados el Domingo de Resurrección contra iglesias y hoteles de lujo en Sri Lanka, cuyo número de víctimas aumentó a 310 muertos y 500 heridos.
"Los ejecutores del ataque que tuvo como objetivo los ciudadanos de los países de la coalición y cristianos antes de ayer son combatientes del Estado Islámico", dijo en un escueto comunicado una fuente de seguridad a la agencia Amaq, afín a los yihadistas.
La agencia de propaganda de la milicia alude en su comunicado a la coalición internacional, que está encabezada por Estados Unidos y formada por 75 países.
Previamente, el ministro de Defensa y Medios de Comunicación, Ruwan Wijewardene, había asegurado que los ataques se produjeron en represalia por la masacre en dos mezquitas de Nueva Zelanda, el 15 de marzo pasado.
"Las investigaciones preliminares revelaron que lo ocurrido en Sri Lanka fue en represalia por los ataques contra los musulmanes de Christchurch", declaró ante el Parlamento Wijewardene, en referencia al asesinato de 50 personas el 15 de marzo en dos mezquitas de la gran ciudad del sur de Nueva Zelanda.
En tanto, "el número de muertos en los atentados ascendió a 310", informó Wijewardene y el portavoz de la Policía de Sri Lanka, Ruwan Gunasekara, situó los heridos en "más de 500", ante la dificultad de dar cifras más exactas de víctimas.
El país, en una jornada de luto nacional, se preparaba para rendir tributo en un funeral oficial a los fallecidos en la iglesia Katuwapitya en Negombo, a unos pocos kilómetros al norte de Colombo.
El director general de Servicios de Salud, el doctor Anil Jasinghe, había informado ayer que "las autopsias se encontraban ya en su fase final".
Hoy, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que cuarenta y cinco niños murieron en los atentados.
Entre los 310 fallecidos hay al menos 31 extranjeros, entre ellos dos españoles, un bangladesí, dos chinos, ocho indios, un francés, un japonés, un holandés, un portugués, dos saudíes, dos turcos, seis británicos, dos angloestadounidenses y dos australianos.
En Sri Lanka la población cristiana representa el 7,4%, mientras que los budistas son el 70,2%, los hinduistas el 12,6% y los musulmanes el 9,7%, según datos del censo de 2011.
Sin embargo, atentados de esta magnitud no habían tenido lugar desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que dejó, según datos de la ONU, más de 40.000 civiles muertos.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -