La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Distrito por distrito, un repaso por las zonas donde la expresidenta y candidata a senadora por Unidad Ciudadana obtuvo más votos
Mientras que el interior se pintó casi en forma absoluta del color amarillo de Cambiemos, los votos del Gran Buenos Aires fueron determinantes en el resultado electoral de la expresidenta Cristina Kirchner en la provincia.
En la populosa Tercera Sección Electoral, en el sur del conurbano, Unidad Ciudadana sumó el 41,2 por ciento de los votos contra el 28,3 por ciento de la nómina de Cambiemos: lograba allí victorias en La Matanza, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente y Cañuelas.
Pero también en la Primera Sección Electoral -Norte y Oeste del Gran Buenos Aires y menos poblada que la Tercera-, se imponía Unidad Ciudadana: con el 95 por ciento de los votos escrutados allí el oficialismo sumaba para categoría a senadores el 33,84 por ciento de los votos y Cambiemos el 33,71.
El resultado de las elecciones parlamentarias de provincia de Buenos Aires es que hemos ganado con @UniCiudadanaAR https://t.co/6mU5agzbD9
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 14 de agosto de 2017
Según señala NA, Allí la boleta de Cristina Kirchner triunfaba en Escobar, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Pilar, Las Heras, General Rodríguez y Marcos Paz.
Cambiemos, sin embargo, logró triunfos en toda la Zona Norte del Gran Buenos Aires: Vicente López, San Isidro y San Fernando (a excepción de Tigre que quedó para 1País), a lo que se sumaban San Martín y Tres de Febrero y los distritos de la zona Oeste del Gran Buenos Aires: Hurlingham, Ituzaingó y Morón.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -