La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno construirá y pondrá en marcha dos Espacios de Primera Infancia (EPI), uno de ellos en Tucumán y el otro en Misiones, con el dinero decomisado al venezolano Guido Antonini Wilson.
790 mil dólares, es la cifra que se destinará para la construcción de ambos centros de Primera Infancia. Recordemos que el venezonalo intentó en ingresar de manera ilegal al país con esa cifra 2007.
La medida de la redestinación del dinero fue tomada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quién avaló la construcción de un Centro de Primera Infancia en Tafí Viejo, Tucumán, y otro en Oberá, Misiones, con los fondos a los que la Justicia ordenó darles un fin social.
En este sentido, desde la Agencia de Bienes del Estado (Aabe) informaron esta mañana a Télam que "las partidas específicas fueron puestas a disposición del Estado Nacional por parte del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 2", cuyo titular es Pablo Yadarola, a cargo de la causa contra Antonini Wilson por contrabando.
El caso, conocido mediáticamente como el 'escándalo de la valija', estalló el 4 de agosto de 2007, en coincidencia con la campaña de la entonces candidata a presidenta Cristina Fernández de Kirchner y, también, de un referéndum impulsado por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para modificar la Constitución y habilitar su reelección.
El empresario fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery cuando pretendía ingresar al país con esa suma de dinero, que no había declarado ante las autoridades.
El juez Yadarola, en el marco de la causa, le había encomendado a la Jefatura de Gabinete, Marcos Peña, que estableciera "el mejor destino en términos de utilidad pública para que la suma de dinero decomisada" de la causa pudiera "reparar, en alguna medida, el daño causado a la sociedad con motivo del suceso objeto de pesquisa".
Según informó la Agencia de Administración de Bienes del Estado, cada uno de los EPI fortalecerá el desarrollo de 400 niños y niñas de 45 días a 4 año de edad, en dos turnos (mañana y tarde), en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia, quienes además de la formación y estimulación temprana, recibirán desayuno, almuerzo y merienda (según el turno).
La decisión, indicaron las fuentes, se enmarca en el Plan Nacional de Primera Infancia, impulsado desde el inicio de su gestión por el presidente Mauricio Macri y la ministra Stanley.
El programa se extiende a todo el territorio de la Nación y tiene como prioridad garantizar el desarrollo integral de niños y niñas de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social, en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos.
La cantidad total de niños/as alcanzados por el plan son 214.967 e incluye las distintas líneas de acción, como los Espacios de Primera Infancia, los centros Conin, entre otros.
Fuentes: Télam y Noticias Argentinas.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -