La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los turistas del exterior podrán acceder al tipo de cambio financiero para vender sus dólares. Además, se agilizará el acceso a divisas para el pago de importaciones.

"Se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos", se informó oficialmente al finalizar la reunión del Gabinete Económico encabezada por Silvina Batakis este jueves.
Asimismo, "se resolvió facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros", consignó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.
La reunión se da en el marco de fuertes subas en las cotizaciones paralelas del dólar, en una jornada donde el dólar blue ya supera los $335, marcando nuevos récords nominales. En este sentido, las medidas tomadas por el gabinete apuntan a aportar certidumbre en los mercados de cambio.
En concreto, la medida que instrumentará el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha.
Por otro lado, la autoridad monetaria permitirá la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país. De esta forma, el monto máximo permitido por este mecanismo será de hasta 5.000 dólares, que se liquidarán a al tipo de cambio del mercado financiero.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -