El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.

"Dólares bajo el colchón" | Caputo negó condicionamientos del FMI y hasta reveló que le dijeron tras el anuncio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el borde de un conflicto militar entre Estados Unidos y Corea del Norte, el gobierno de Kim Jong Un realizó el lanzamiento de un misil que sufrió un altercado y explotó en aire. Ante el repudio de varias naciones, Argentina se sumó mediante una comunicado.
"La República Argentina manifiesta nuevamente su más enérgico repudio al lanzamiento de un misil no identificado, por parte de la República Popular Democrática de Corea", recita el texto publicado desde la cancillería argentina, liderada por Susana Malcorra.
Además, la Argentina instó "a la RPDC a que se avenga a dar cumplimiento inmediato a las citadas resoluciones, poniendo fin a esta metodología de actos hostiles" que constituyen una serie de violaciones a las obligaciones internacionales del Consejo de Seguridad.
Por otra parte, quién tomó la palabra sobre el asunto que mantiene al mundo en vilo, fue Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos que aseguró que Corea del Norte no ponga a prueba al presidente Donald Trump, que se ha respaldado en su par chino para lograr un acuerdo.
El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.
Actualidad -
Las medidas están orientadas a la "simplificación y desregulación" del sistema tributario y administrativo. Todas las medidas comenzarán a regir desde el 1° de junio.
Actualidad -
Desde un código de vestimenta hasta un límite de capacidad y un sistema de faltas, se dispusieron nuevos "lineamientos generales y específicos para la acreditación de medios y función de los profesionales de la comunicación en la Casa de Gobierno” y el “procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación”.
Actualidad -
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias por utilizar los datos fiscales de otros cuatro gobernadores para realizar otras once compras en el extranjero.
Actualidad -