La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hace meses rige la orden la captura nacional e internacional del militante de izquierda, pero hasta el momento no hay información certera sobre su paradero, por eso el Gobierno
Sebastián Romero, conocido también como "el hombre del mortero" continúa prófugo desde que su imagen con el arma casera apuntando a la Policía en la marcha del 18 de diciembre, día de la reforma previsional, frente al Congreso, se viralizó.
Su rostro quedó grabado por las cámaras de televisión que estaban cubriendo el evento y con esa postal comenzaron a buscarlo por todo el país. El Juez federal, Sergio Torres ordenó su captura internacional, sin embargo el hombre sigue prófugo y en marzo escribió una extensa carta para asegurar que es un "perseguido político de Mauricio Macri".
Este miércoles el Ministerio de Seguridad oficializó una recompensa de "$1.000.000 destinada a aquellas personas que sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que sirvan para dar con la aprehensión de Sebastián Rodrigo Romero".
La resolución, que figura en el Boletín Oficial de este miércoles y que lleva la firma de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, argumentó que el militante y ex candidato a diputado de la izquierda por Santa Fe participó "en las conductas violentas desplegadas contra el personal de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que conformaba una línea de contención para evitar el avance del público hacia el Honorable Congreso de la Nación".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -